PROYECTO DE ORATORIA ALUMNOS DE 4° AÑO NIVEL SECUNDARIO

El día lunes 10 de julio se llevó a cabo el proyecto oratoria 2024. El mismo fue el cierre de un trabajo de todo el cuatrimestre. Los alumnos se lucieron exponiendo su trabajo de investigación, de escritura, de revisión y el producto final, el ensayo sobre las temáticas propuestas por ellos.

El trabajo se inició en el mes de marzo cuando vimos la importancia de la comunicación humana, la comunicación verbal y no verbal. Para después poder adentrarnos al concepto de oratoria. Las características de un orador. Manejo apropiado de la voz en presentaciones orales, Cualidades de la expresión oral, Volumen e intensidad, Velocidad, Pausas, Fluidez, Énfasis.

Los alumnos trabajaron sus producciones después de una tarea de elección e investigación de temas que les parecía interesantes.

Los temas expuestos fueron:

MIÑO Julieta:  La nutrición y los estereotipos

GONZÁLEZ, Iñaki: Trastorno alimenticio, la persona más allá del trastorno

CAPARA, Agostina: La depresión en la sociedad

ACOSTA, María Teresa: La terapia y la salud mental

LANDAETA ACUÑA, Giuliana M.: La inteligencia artificial

LAPERTOSA Luigi: la tecnología en la sociedad

OLGUIN, Thiago: La influencia de las redes sociales

LARCHER, Mariano: Los animales en el espectáculo

BURELLA Josefina: la presencia de los animales en los hospitales como acompañante terapéutico

VERA, Luz: El dinero no compra la felicidad

TORRES, María Julieta: La psicología del perdón

VALLOUD, Clementina: La sonrisa como parte de la felicidad

PALACIO MONZÓN, Jazmín La violencia de género

FOGLIA, Sofía: La positividad tóxica

Schwoerer, Fiorella: Las princesas de los cuentos de hada

Ojeda, Magalí: Aspectos adversos de las películas románticas

GUTIERREZ, Luz Eva: El extremismo y las creencias

MIRANDA, Felipe: La superstición y las cábalas

KOLAROV, Nilan: Eutanasia y religión

GILI, Joaquín: La vida después de la muerte

CHEN Anna. La práctica del Canibalismo

Barnechea, Santiago: El ajedrez como deporte

GOMEZ MARTINEZ, Ana Paula: La música como protesta y expresión

MARTÍNEZ ALBA, Mateo: Energías renovables

REPKA SOTO, Faustino: terapia de sonido

FELICITACIONES!!!